Al igual que en los últimos años, el 2012 dejó un nuevo récord que alcanzó la suma de US$ 8.751 millones. Si se agrega la mercadería exportada por zonas francas al monto total, la cifra asciende a US$ 9.830 millones.
Las exportaciones uruguayas mostraron mayor diversificación de mercados entre 2001 y 2012, pero a nivel de producto mostraron una mayor concentración.
Brasil es el principal destino de las exportaciones uruguayas y cuarto país de origen de las inversiones en el Uruguay, por lo que representa el 7% del total de la Inversión Extranjera Directa (IED). Un informe elaborado por el departamento de Inteligencia Competitiva de Uruguay XXI analiza la actualidad económico-comercial de Brasil y las relaciones comerciales entre ambos países.
El mercado global de e-Learning alcanzará un valor de US$255 mil millones para 2017, lo que representa una tasa de crecimiento anual del 23%. La coyuntura favorable del sector presenta una excelente oportunidad para PYMEs proveedoras de estos servicios.
Las condiciones de acceso al mercado elegido pueden determinar el éxito o el fracaso de un plan de exportación. Aprenda a evaluarlas cuidadosamente.
Los proveedores de servicios suelen enfocar su estrategia de negocio en torno a las grandes empresas. Sin embargo, olvidan que las PYMEs representan un gran potencial al momento de generar nuevas ventas.
Los costos de la contratación de asesorías legales en Estados Unidos son muy altos. Para reducirlos, las empresas y los estudios jurídicos apelan a la tercerización. Entre sus beneficios se cuentan la velocidad, la flexibilidad y la posibilidad de acceder a experiencia en campos específicos.
Para lograr una estrategia financiera que cumpla con las metas de gestión establecidas, es importante contar con datos confiables. El director financiero de la empresa tiene la responsabilidad de supervisar la recopilación y elaboración de informes con esta información valiosa.
El director financiero de una empresa debe poseer capacidad y entrenamiento para afrontar decisiones claves para una gestión financiera adecuada. Los aspectos fundamentales de toma de decisiones financieras están relacionados con las inversiones, dividendos de financiación y gestión de activos.
Síguenos en