La inteligencia de mercados permite estudiar el contexto internacional para adaptar las estrategias de la empresa al destino de sus productos o servicios. Existen diversos modos de acceder a esta información, que van desde encargar un estudio hasta investigar en internet.
El crowdfunding es una herramienta de financiación colectiva disponible para que las PYMEs puedan comenzar con un nuevo emprendimiento o lanzar una fase de expansión de sus negocios.
¿Tienes un emprendimiento y estás orgulloso de él? ¿Te gustaría contar cómo diste los primeros pasos para internacionalizar tu empresa? ¿Ya has podido hacer negocios en ConnectAmericas?
DHL presenta una guía paso a paso para asegurar que los envíos internacionales desde Brasil lleguen a su destino de manera rápida y segura.
Por lo general, disponer de un área funcional dedicada a gestionar a los recursos humanos resulta excesivamente caro para las PYMEs. Recurrir a servicios de outsourcing, dejándolo en manos de profesionales expertos que se dedican a este tema, puede ser una excelente estrategia para concentrarse del todo en las áreas clave del negocio.
Quizás el elemento más conocido de la cultura china en Occidente sea el guanxi, traducido libre y parcialmente como “conexiones personales”. Estudios publicados en las últimas décadas han enfatizado la importancia estratégica del guanxi al momento de conducir negocios en China, pero algunos analistas comienzan a sugerir que esta importancia irá menguando a medida que China continúe llevando a cabo reformas económicas hacia la liberalización.
La región de América Latina y el Caribe produce una amplia variedad de cultivos de alto valor global, desde los alimentos tradicionales como el cacao, el café y el azúcar, hasta las frutas orgánicas, quinua, amaranto y acai. Pero la falta de información y mecanismos de apoyo dificultan el acceso a las cadenas agroalimentarias de alto valor.
Se trata de un área de enorme crecimiento en la industria de servicios tercerizados. Con la disponibilidad de mano de obra calificada, costos competitivos y una gran infraestructura para la prestación de procesos offshore, América Latina y el Caribe se posiciona como una región ideal para prestar este tipo de soluciones.
La participación en ferias de negocios es el canal más rentable que los exportadores tienen para acceder a mercados extranjeros, incluso en esta era digital. Estas ferias ofrecen a las empresas un escenario de corta duración con una gran concentración de marketing y networking, al tiempo que les permiten mantenerse al día respecto a sus competidores y novedades.
Las ferias de negocios internacionales son un canal económicamente rentable para generar posibles clientes, hacer ventas y mostrar lo que las empresas pueden ofrecer. El stand es crucial para crear un ambiente de negocios agradable que atraiga a visitantes y genere nuevos clientes.
Síguenos en