Varios países de América Latina mantienen Tratados de Libre Comercio (TLC) con Corea del Sur, por eso existen grandes oportunidades para los productores de la región. Descubre cuáles son esos países y qué ventajas ofrecen los TLC.
El sistema de comercio internacional que rige en la actualidad fue delineado por el Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles (GATT) de 1947, y por los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) de 1995. Estos tratados establecen un sistema complejo de preferencias arancelarias a los productos provenientes de ciertos países que pueden ser aprovechadas por las PYMEs exportadoras de Latinoamérica y el Caribe.
Quizás este sea el mejor momento para que las PYMEs comiencen a dedicarse al comercio internacional. El Acuerdo de Facilitación del Comercio, uno de los acuerdos comerciales más importantes en décadas, promete simplificar en forma dramática los procesos de exportación e importación.
Si nunca has exportado tus productos a los Estados Unidos (EE.UU.), considera lo siguiente: este país mantiene tratados de libre comercio con 12 naciones en las Américas y es el socio comercial más grande de América Latina. A continuación te contamos cómo determinar si este país es el mercado de exportación correcto para los productos de tu PYME.
Las condiciones de acceso al mercado elegido pueden determinar el éxito o el fracaso de un plan de exportación. Aprenda a evaluarlas cuidadosamente.
Síguenos en