Un libro analiza 15 películas para tratar temas como liderazgo, emprendimiento y marketing.
Conoce las causas que justifican la adquisición de deuda y a qué opciones recurrir en función de tus necesidades.
Las PYMEs dedicadas a la exportación de productos o servicios muchas veces se enfrentan con el peligro de que su cliente no les pague. Para resolver esta situación existe el “seguro de crédito a la exportación”, que reduce los riesgos sin necesidad de desaprovechar oportunidades comerciales.
Existen diferentes clases de servicios financieros para las PYMEs. Lo importante es identificar el proveedor que mejor encaja con las necesidades de cada empresa. La elección correcta de una entidad crediticia puede generar ahorros, por ejemplo, en el pago de tarifas innecesarias.
Una encuesta sobre la predisposición de los bancos de América Latina y del Caribe para financiar las PYMEs revela que el 73% de las entidades bancarias piensa ampliar su cartera en este segmento. El BID se mantiene como el organismo internacional más importante que brinda asistencia los bancos de la región.
En el año 2012 el volumen de negocios del sistema bancario uruguayo aumentó un 13,4% con respecto al año anterior. Este incremento fue acompañado por la mejora en los resultados contables, donde se registró un resultado global por US$ 297.
Para lograr una estrategia financiera que cumpla con las metas de gestión establecidas, es importante contar con datos confiables. El director financiero de la empresa tiene la responsabilidad de supervisar la recopilación y elaboración de informes con esta información valiosa.
Follow Us