“Cine y casos de negocios: una mirada multidisciplinaria”, de los autores Moira Nakousi y Daniel Soto, interpreta 15 de las mejores películas sobre negocios para tratar una amplia gama de temas de interés para empresarios como contratos financieros, valoración de activos, psicología organizacional y gobiernos corporativos, entre otros.
IE Business School, la institución de formación de la élite empresarial global con sede en Madrid, presenta uno de los capítulos en el que el profesor y Director del Área de Finanzas Francisco J. López Lubián analiza el film “Too big to fail”, producida en 2011 por HBO y dirigida por Curtis Hanson. Allí se cuentan los sucesos que precipitaron la caída de Lehman Brothers.
Los autores destacan que resulta sorprendente la facilidad con la que, en ocasiones, la falta de reflexión lleva a conductas irresponsables y que puede tener consecuencias económicas y humanas irreparables. Una conducta ética en finanzas precisa distinguir entre lo aparente y lo verdadero.
Según López Lubián, el film ofrece la oportunidad de analizar las relaciones entre decisiones económico-financieras y sus consecuencias éticas, especialmente en valores como la justicia, la equidad y la transparencia y, por extensión, permite llevar a cabo una reflexión sobre los elementos éticos que deberían estar presentes en la actividad financiera.
Por eso, IE Business School ofrece en esta interpretación de “Too big to fail”, un listado de elementos que permiten elaborar un código de ética en finanzas.
Follow Us