
Arte, plástico e innovación: reimaginando el planeta a través de la exhibición “Single-Use Planet”
En este “Gallery Talk” virtual del Centro Cultural del BID y ConnectAmericas tendremos el privilegio de recorrer la exposición virtual “Single-Use Planet” donde un grupo de artistas de la región utilizan el plástico y los residuos sólidos para hacer un llamado a incrementar nuestra conciencia ambiental y proteger activamente nuestro planeta, el único hogar que tenemos. A través de instalaciones, fotografías, y esculturas, “Single-Use Planet” muestra distintos retos de sostenibilidad que Latinoamérica y el Caribe han enfrentado en los últimos 60 años.
En esa misma línea, el BID y la Iniciativa Solve del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT Solve) lanzaron el reto Rethink Plastics, destinado a buscar soluciones innovadoras de emprendedores de todo el mundo para frenar el consumo de plásticos de un solo uso y la incorrecta disposición de sus desechos. En esta conversación virtual la visión artística y empresarial sumarán fuerzas ante uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta nuestra sociedad actual.
Presenta y modera:
Manuela Reyes, Asociada Sénior y Curadora, Unidad de Creatividad y Cultura, BID
Speakers:
Artista de “Single-Use Planet”:
Alejandro Durán, artista ambiental y activista
Alejandro recolecta la basura internacional encontrada en la costa caribeña de México y la transforma en obras que despiertan nuestra conciencia ante la amenaza de la contaminación plástica. A través de la fotografía y la instalación su proyecto titulado, "Washed Up: Transforming a Trashed Landscape" explora la tensa relación entre el hombre y la naturaleza, revelando el impacto de la cultura del consumo en el mundo natural. Como dijo Becky Harlan de la revista National Geographic "Un hermoso sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO tiene un grave problema con la basura proveniente del océano, y el artista Alejandro Durán quiere inspirarnos para actuar”. Ver biografía completa. Crédito fotográfico: Luis Cardel.
Ganador del Rethink Plastics Challenge de MIT Solve y el Grupo BID:
Francisco Cruz, CEO y Cofundador de Atando Cabos
Franscisco es co-fundador y CEO de Atando Cabos, una empresa enfocada en acabar con los descartes masivos de plástico en las costas y fiordos de la Patagonia Chilena. Ha implementado un modelo de economía circular que ha creado impacto social, ambiental y económico. Ver biografía completa.
Síguenos en