El autor y su obra
Ramón Casilda ha sido por ya varios años uno de los principales analistas de la inversión española, primero hacia América Latina y luego hacia el resto del mundo, y recientemente ha incursionado en el campo de las llamadas multilatinas, dentro de las cuales incluye a las españolas.
En esta obra da un salto adelante para analizar, como el título lo indica, la “reinvención del capitalismo” a partir de la crisis financiera internacional reciente. Propone que, siguiendo la secuencia de fases de desarrollo del capitalismo, del comercial al industrial y financiero, al que agrega la tecnológica.
Considera que la crisis le brinda al sistema una nueva oportunidad de dar luz a una quinta etapa, que denomina “capitalismo global interactivo”. El lector juzgará, como lo señala el propio autor, si esta visión optimista del futuro del capitalismo es apropiada o si, como lo opinan otros, el sistema ha entrado más bien en una fase de estancamiento y crisis prolongada. “Por mi parte recomiendo a todos los interesados en estos temas la lectura de esta obra", dice José Antonio Ocampo, Profesor de la Universidad de Columbia.
Ramón Casilda nos ofrece un apasionante recorrido por la economía global en su último libro, con especial atención a las fuerzas y dinámicas que definen el momento actual. Ésta es una obra fundamental para entender el actual estado de la globalización y, muy especialmente, el efecto transformador de la Gran Recesión de estos últimos años. A través de su concepto de capitalismo global interactivo, Ramón Casilda ahonda en cómo podemos reorientar la actividad económica a partir del potencial que ofrece la globalización, las empresas multinacionales, las nuevas tecnologías y el conocimiento.
Crisis y Reinvención del Capitalismo es un libro de obligada lectura para todos aquellos interesados en entender las complejidades, retos y oportunidades de la economía global de nuestros días.
Ramón Casilda Béjar, analiza en este trabajo cómo las cuatro fuerzas propulsoras: la globalización, las multinacionales, la tecnología y el conocimiento, están utilizando la crisis económica para una nueva reinvención del capitalismo al que denomina: capitalismo global interactivo.
Ficha Técnica del Libro
Editorial: TECNOS (ANAYA)
Páginas: 424
Publicación: Julio de 2015
Precio: 25,50 €
ISBN: 9788430965342
Formato: Papel
Temática: POLÍTICA Y GOBIERNO JP
Materiales disponibles sobre el libro
- Presentación, por Enrique V. Iglesias, Primer Secretario General Iberoamericano, ex Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
- Prólogo, por Guillermo de la Dehesa Romero, Presidente de Honor del CEPR (Centre for Economic Policy Research) de Londres
- Índice
- Epígrafe 12 del Cap. I
- Epígrafe 2 del Cap. VII