Enlace a la grabación 1ª Paret: https://iadbknl.webex.com/iadbknl/ldr.php?RCID=3ed5b7755c10feac3add9a332de995c6
Enlace a la gración 2ª Parte: https://iadbknl.webex.com/iadbknl/ldr.php?RCID=424765db865997f7740b4a603662b1d0
Justificación del tema
Capacitaciones, como las que brinda nuestro programa PM4R, apuntan a fortalecer las capacidades de gestión de los equipos de proyecto. Con este objetivo se trabaja en el desarrollo de diferentes herramientas que contribuyen a una mejor planificación y seguimiento de los proyectos de desarrollo.
Sin embargo, todos los que trabajamos en la gestión de este tipo de proyectos, sabemos que en el día a día surgen imprevistos, cambios de prioridades, urgencias políticas, escasez de presupuesto, y muchas otras circunstancias que afectan el normal desarrollo de los proyectos. Es entonces donde estas herramientas pueden terminar siendo letra muerta si no encontramos la manera de que realmente contribuyan en la fase de ejecución de nuestros proyectos.
Objetivos de aprendizaje:
Al finalizar el webinar, los participantes serán capaces de:
1. Reconocer aquellas cuestiones que dificultan un uso apropiado de las herramientas de gestión.
2. Identificar estrategias adecuadas de trabajo en equipo utilizando las herramientas como tales.
3. Identificar buenas prácticas para mejorar la gestión de sus proyectos en la fase de ejecución.
Facilitadora: Adriana Salomón
Capacitar en formulación y gestión de Programas y Proyectos con metodología PMI tanto dirigidas a empresas del sector privado como organizaciones del sector público.
Coordinar equipos interdisciplinarios de formulación y gestión de proyectos así como generar espacios de facilitación entre distintos actores de las políticas públicas, liderando procesos de cambio institucional y desarrollo de herramientas de gerencia.
Desarrollar consultorías en dirección de proyectos para empresas del sector privado y organizaciones del sector público.
Seguir