Proex: Financiamiento a Exportaciones Brasileñas
¿Qué es?
El Programa de Financiamiento a las Exportaciones (Proex) es un instrumento oficial del Gobierno Federal de Brasil. Está administrado por el Ministerio de Hacienda, con operaciones ejecutadas por el Banco do Brasil como agente financiero. Su objetivo es apoyar las exportaciones brasileñas de bienes y servicios, ofreciendo condiciones de financiamiento comparables a las del mercado internacional (CIRR/OCDE). El financiamiento lo hace directamente al exportador brasileño (o al importador en algunos casos) usando recursos del Tesoro Nacional, y las operaciones son gestionadas por el Banco do Brasil. Tiene naturaleza de política pública, pero opera de hecho como un producto financiero de crédito a la exportación, disponible en dos modalidades (financiamiento directo y equalización)
¿Qué apoyo entrega?
El programa se divide en dos modalidades:
(1) Proex Financiamiento: financia directamente al exportador (o al importador) con recursos del Tesoro Nacional. Permite financiar hasta el 100% de la exportación si el plazo es ≤ 2 años, y hasta el 85% si el plazo es mayor. Los plazos varían de 60 días a 15 años, dependiendo del bien o servicio exportado.
(2) Proex Equalización: la exportación es financiada por un banco (nacional o extranjero), y el Proex subsidia la tasa de interés, para que el costo final sea equivalente al mercado internacional. Esta modalidad también admite equalizar operaciones al contado y refinanciaciones. Equalizar una operación implica que un banco comercial financia la exportación con una tasa de mercado (que en Brasil suele ser más alta). El Proex Equalización paga al banco la diferencia entre esa tasa y la tasa internacional de referencia. Así, el exportador brasileño o el importador extranjero terminan pagando una tasa competitiva internacionalmente, lo que hace que los productos brasileños no pierdan competitividad en el comercio exterior.
¿Quiénes pueden acceder?
El Proex está dirigido a empresas exportadoras brasileñas de bienes y servicios con facturación anual de hasta R$ 1,3 mil millones. También beneficia indirectamente a los importadores extranjeros, ya que facilita que accedan a plazos y tasas competitivas para comprar productos brasileños.
¿Cómo postular?
Las operaciones se gestionan a través del Banco do Brasil, agente financiero del Proex. El exportador debe presentar la solicitud en una agencia del Banco do Brasil o mediante los canales habilitados para operaciones de comercio exterior. La evaluación incluye el análisis de crédito y la viabilidad de la exportación
Proex Financiamiento: En esta modalidad, el Gobierno Federal financia directamente al exportador brasileño o al importador extranjero con recursos del Tesoro Nacional, por medio del Banco do Brasil. Está dirigido a empresas con facturación anual de hasta R$ 1,3 mil millones y permite cubrir hasta el 100% del valor de la exportación si el plazo es de hasta 2 años, o hasta el 85% en operaciones de mayor plazo (máximo de 15 años). No exige valor mínimo de operación ni volumen de mercancía, y admite diversas garantías como aval, fianza, carta de crédito o seguro de crédito. Desde 2024, el desembolso también puede anticiparse hasta 180 días antes de la exportación, siempre que se compruebe el embarque dentro de los plazos establecidos.
Proex Equialización: En esta modalidad, un banco nacional o extranjero otorga el financiamiento de la exportación, y el Proex subsidia la diferencia entre la tasa de interés local y la tasa internacional de referencia (CIRR/OCDE). De esta manera, el exportador o el importador pagan condiciones equivalentes a las que tendrían en el mercado global, lo que evita pérdida de competitividad. Los plazos de las operaciones también van de 60 días a 15 años, con posibilidad de financiar hasta el 100% en plazos cortos y hasta el 85% en plazos largos. Puede aplicarse a créditos otorgados al importador, ventas al contado con apoyo al exportador o incluso refinanciaciones de deudas de exportación.
¿Cuándo puedo aplicar?
El Proex no tiene fechas específicas de convocatoria, pues funciona como un programa continuo. Las solicitudes pueden realizarse en cualquier momento, siempre que se cumplan las condiciones del contrato de exportación y los criterios del Banco do Brasil. Los plazos de cada operación se definen según el contrato aprobado y la modalidad utilizada.
¿Donde puedo solicitar más información?
La información completa y oficial está en el portal de Siscomex – Gobierno de Brasil, sección Programa de Financiamento às Exportações – Proex: https://www.gov.br/siscomex/pt-br/servicos/aprendendo-a-exportar/8-finan.... Para orientación práctica, las empresas deben acudir al Banco do Brasil, que actúa como agente financiero de las operaciones.

Seguir