Conecte-se Aprenda Finança

Aviso de redirecionamento

Estamos redirecionando você para a plataforma Enko, onde terá acesso a recursos 100% gratuitos para impulsionar o seu negócio. Esta é uma colaboração entre Visa e Mulheres ConnectAmericas.

Webinar Habilidades Interpersonales de los líderes

Lider

Justificación del tema:

Estudios realizados a nivel internacional reconocen que las destrezas interpersonales constituyen uno de los factores clave para el éxito de los proyectos y de las relaciones humanas en general. 

Las relaciones interpersonales pueden producirnos mucha satisfacción o mucho estrés. Generar y mantener relaciones productivas y satisfactorias pueden requerir esfuerzo y trabajo pero producen mejores resultados en la gestión, mejores resultados en el desempeño de los equipos que se lideran y a la vez se logra una mejor calidad de vida tanto en nuestro escenario laboral como personal.

Este Seminario permitirá a los participantes comprender la necesidad de generar relaciones interpersonales positivas en sus proyectos y ámbitos de trabajo como también adquirir herramientas que le permitirán gestionar las competencias y conductas apropiadas para mantener la motivación, productividad, un bajo nivel de conflicto y alto desempeño de los equipos de trabajo que lidera, obteniendo así una elevada productividad en un entorno de sanas relaciones interpersonales.  

Objetivos de aprendizaje: Al finalizar el webinar, los participantes serán capaces de:

 I.             Conocer su motivación, sus fortalezas

II.             Comprender cómo sus propias fortalezas se pueden ver como debilidades

II.             Conocer a otras personas, las motivaciones, fortalezas y debilidades de los demás

III.            Saber adoptar los comportamientos que nos ayuden a lograr mejores relaciones interpersonales

 

Cecilia

Facilitadora: Cecilia Boggi

oy Licenciada en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de Buenos y realicé un Programa en Dirección de Empresas en la Universidad del CEMA en Buenos Aires. Actualmente estoy terminando un Executive MBA en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, España.

He tenido la suerte de participar del PMI Leadership Institute Master Class en el 2012 y certifiqué  como Facilitadora de Liderazgo SDI Nivel 1 por Personal Strenghts©.

Poseo la certificación internacional de Project Management Professional (PMP®) del Project Management Institute (PMI®) desde el 2003.

Me desempeñé durante más de 25 años en organizaciones internacionales, tanto en el ámbito privado como en organizaciones del estado, liderando proyectos de desarrollo de software,  implementación de software e infraestructura, implementación de modelos de madurez en desarrollo de software y optimización de procesos de TI, desarrollo de metodologías de dirección de proyectos e implementación de Oficinas de Dirección de Proyectos (PMO).

Actualmente me desempeño como Directora Ejecutiva de activePMO y de Practical Thinking Group en Argentina, organizaciones especializadas en Consultoría y Capacitación en Project, Program y Portfolio Management y Desarrollo de Habilidades Interpersonales. 

Soy profesora internacional de prestigiosas Universidades, Escuelas de Negocios e Instituciones Educativas como Universidad Católica Argentina, Universidad del CEMA Argentina, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina, Universidad ESAN Perú, ADEN International Business School, Asociación ORT Argentina, IIL International Institute for Learning, Cognos Capacitación Gerencial, Bolivia y soy instructora oficial de cursos de Preparación para la Certificación PMP® del PMI® RMC Project, compañía fundada por Rita Mulcahy.

He dictado talleres In Company y realizado consultorías en empresas internacionales de varios países, tales como: Claro Argentina, Ministerio de Obras Públicas de Chile, Ministerio de Planificación Federal de Argentina, Entel, Chile,  Atenos Chile, Banco Credicoop, La Caja Seguros, Central Térmica, AESA YPF Argentina, Oracle, Hewlett Packard, Mirgor, ADEA, Meta 4, Merck, SOBOCE Bolivia, etc.

En los últimos años he sido seleccionada como conferencista en congresos internacionales organizados por el Project Management Institute y otras organizaciones en diversos países de Latinoamérica y en Estados Unidos.

Formé parte del equipo de contenido de la actualización del PMBOK® 5ta Edición, liderando el equipo de revisión del capítulo de Recursos Humanos.

Fui Presidente del PMI Buenos Aires Chapter en 2011 y Directora de la Comisión Directiva durante los años 2008 a 2010.

Miembro de 6 capítulos PMI y fundadora de PMI Nuevo Cuyo Argentina Chapter, PMI Santa Cruz Bolivia Chapter, PMI Southern Region Perú Chapter y PMI Cajamarca, Perú Chapter.

Actualmente me desempeño como Mentor de PMI de la Región Latinoamérica Sur para los años 2014-2016.

Soy co-autora del libro “Innovación y Gestión Estratégica de Proyectos”, en 2013 y autora del “ANEXO B – Scrum”, del libro “Gestión Ágil de Proyectos” de Pablo Lledó, 2012.

Además soy corresponsal para Argentina de la publicación PM World Journal, escribiendo artículos de actualización en dirección de proyectos en mi país. www.pmworldjournal.net

Compartilhe este artigo

Publicado por PM4R

Compartilhe este artigo

VÍDEOS SEMELHANTES

Proximamente
{{'LOADING_COMMENTS' | translate}}...
{{'NO_COMMENTS_YET' | translate}}
{{'TO_POST_A_COMMENT' | translate}}

Entre na ConnectAmericas

Ao criar um perfil na ConnectAmericas, você aceita os Termos e condições e Política de privacidade da Plataforma.

Enter the e-mail you used when you registered for ConnectAmericas to create a new password