Connect Learn Finance

Redirect notice

You are being redirected to the platform Enko where you can access 100% free resources to boost your business. This is a collaboration between Visa and Connectamericas for Women.

GESTÃO

9 passos para tornar uma ideia de negócio realidade

O empreendedor Diego More, encarregado da Central de Alimentos, nos deu nove passos básicos para fazer com que uma ideia empreendedora se torne real e sustentável ao longo do tempo. 

Share this article

Published by VISA Empresarial

Main Image

Nesta era de empreendimentos, surgem uma grande quantidade de ideias de negócios, mas poucas se tornam realidade. Diego More nos concedeu seus conselhos principais:

  1. Identificar uma necessidade. Um empreendedor está sempre pronto para identificar aquelas necessidades que as pessoas têm e que ainda não foram satisfeitas. Por isso o empreendedor deve identificar se o mercado necessita de algum produto ou serviço que seja viável para ele fazer ou gerir. 
  2. Conhecer o público. Uma vez identificada a ideia de negócio, é necessário estudar o mercado, a possível competênciaConocer al público Una vez identificada la idea de negocio, se debe estudiar el mercado, la posible competencia, hacer un comparativo de los productos o servicios, similares o sustitutos, evaluarlos por su calidad y precio. Esta información permitirá tomar las mejores decisiones al momento de dar forma al servicio y/o producto porque, en el mejor de los casos, ayudará a ganar más con el menor esfuerzo.
  3. Identificar la herramienta Hay que identificar herramientas que hagan más eficiente la utilización de recursos durante el desarrollo de nuestra idea. Desde la generación de la empresa, selección de insumos o procesos, identificación de condiciones tributarias y servicio de terceros.
  4. Un enfoque dedicado a las ventas No perder de vista la calidad del servicio y/o producto, en aras de continuar creciendo. Asimismo, contar con un equipo o personal adecuado que pueda llevar el servicio con la más alta calidad. El emprendedor debe generar visitas a potenciales clientes con el único objetivo de dedicar todo a las ventas.
  5. Ser reservado con la información El emprendedor debe ser cuidadoso sobre sus planes de negocio.
  6. Momento de implementar Una vez que se hayan completado cabalmente los demás puntos, es momento de tomar el riesgo y ejecutar el plan. Hay que tener en cuenta que emprender implica asumir una gran cantidad de riesgos, resolver problemas y enfrentar situaciones sin una experiencia previa. No obstante, si apasiona lo que se hace, todo ello brindará mayores fuerzas para seguir adelante.
  7. Reunir un equipo talentoso Generar un buen equipo de trabajo, que además comulgue con los objetivos y les apasione el sector en donde se desarrolla el proyecto, es un plus. Asimismo, es importante mantener las buenas relaciones con el equipo de trabajo, los proveedores y clientes. De esta manera, se formará un círculo virtuoso que hará crecer rápidamente la idea de negocio.
  8. No temer al fracaso ¿Qué tan difícil puede ser volver a empezar? Recordemos que no es igual perder el miedo al fracaso que pensar que vamos a fracasar. Hagamos el emprendimiento preparados para lo peor, pero esperando los mejores resultados.
  9. Perseverancia ante todo La clave es la perseverancia y responsabilidad. Es confiar en el plan, y la capacidad de seguir hasta lograr el objetivo.

Para conocer más visita www.grandespymes.com.ar

Share this article

{{'LOADING_COMMENTS' | translate}}...
{{'NO_COMMENTS_YET' | translate}}
{{'TO_POST_A_COMMENT' | translate}}

Other users also viewed


Loading...

Sign In to ConnectAmericas

By creating an account with ConnectAmericas you are accepting
the Privacy Policy and the Terms and Conditions

Enter the e-mail you used when you registered for ConnectAmericas to create a new password