Las PYMEs que comercializan alimentos se enfrentan muchas veces con una red de normativa técnica difícil de comprender. La Unión Europea cuenta con una plataforma que brinda información precisa y sencilla para resolver este inconveniente.
Es un instrumento que sirve para que su empresa alinee todos sus recursos hacia el objetivo de vender en el mercado exterior. La Corporación Interamericana de Inversiones explica por qué las PYMEs deberían contar con uno.
Varios países de América Latina mantienen Tratados de Libre Comercio (TLC) con Corea del Sur, por eso existen grandes oportunidades para los productores de la región. Descubre cuáles son esos países y qué ventajas ofrecen los TLC.
Diversificación de la oferta exportable, atracción de inversión extranjera directa y promoción internacional de los destinos son algunos de las ventajas de participar de este fenómeno que mueve cada vez más pacientes en todo el mundo.
Un pseudo grano originario de los Andes como la quinua, una semilla multifacética como la chía y el stevia, el edulcorante natural que está sacudiendo los mercados, conviven hoy en la cocina y en la dieta de miles de personas.
El avance de la comunicación y la tecnología brindan un escenario en el que las numerosas empresas y profesionales de la región pueden proveer servicios especializados a firmas globales.
El menor crecimiento de las economías de la región y la caída en el precio los commodities depara un escenario complejo en el que sobresale el valor de sostener una estrategia exportadora. La Unión Europea es un caso del que se puede aprender.
Una nueva generación de diseñadores ha sobrepasado con éxito las fronteras de sus países para desembarcar en Estados Unidos y Europa. Los fashion weeks en las principales ciudades de América Latina son seguidas de cerca por el público especializado.
ConnectAmericas.com entrevistó a distintos productores de alimentos que se destacan por su calidad certificada, su origen natural y el dinamismo que generan en sus regiones.
Conoce más sobre el acuerdo que regula la propiedad intelectual y las normas internacionales aplicables a indicaciones geográficas y denominaciones de origen.
Síguenos en