Los textiles sostenibles, son aquellos creados a partir de prácticas responsables con el medio ambiente y las personas, y que además reducen en toda su fase de fabricación los efectos negativos que pueden destruir el entorno.
La mayoría de los países de América Latina y el Caribe tienen la oportunidad de mejorar su inserción en el comercio mundial incorporando a sus productos cierto grado de elaboración y diferenciación.
La región de América Latina y el Caribe produce una amplia variedad de cultivos de alto valor global, desde los alimentos tradicionales como el cacao, el café y el azúcar, hasta las frutas orgánicas, quinua, amaranto y acai. Pero la falta de información y mecanismos de apoyo dificultan el acceso a las cadenas agroalimentarias de alto valor.
La necesidad de acelerar el tiempo de entrega, incrementar la flexibilidad y el deseo reducir costos impulsa el auge de la tercerización en la industria farmacéutica. Los países de América Latina poseen las condiciones ideales para satisfacer la demanda y beneficiarse ante esta atractiva oportunidad de mercado.
Las empresas de hoy apuntan a ser lugares que se preocupan de manera integral de los trabajadores y del entorno de éstos.
Síguenos en