Dados são do Panorama do Comércio Exterior, elaborado pelo Governo de Minas, por meio da Secretaria de Estado de Desenvolvimento Econômico
La Dirección de Promoción de Exportaciones (Dipex), con el apoyo del Sebrae, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Seapa) y la Embajada de Brasil en Asunción, organizó y realizó la Misión Comercial del Sector Bebidas a Paraguay los días 18 y 19 de octubre de 2022, en el que participaron empresas del sector cervecero y también de la cachaza. En la ocasión, se realizaron ruedas de negocios con empresarios paraguayos e importadores del sector, cuyo volumen de negocios ya alcanzado alcanza hasta el momento los US$ 10.000. Esta acción fue bastante significativa, ya que el valor de las exportaciones de cachaza el año pasado llegó a US$ 13.000, y esta iniciativa solo afectó a casi la totalidad de las exportaciones anuales.
Este artículo fue escrito por Carolina Bohorquez de Google.
En setiembre de 2015 se publicó el Decreto N° 251/015 que modifica la reglamentación de la Ley de Participación Público-Privada (Ley N° 18.786). La inversión en infraestructura para asegurar la sostenibilidad del crecimiento y los niveles de la productividad de la economía uruguaya fue establecida como prioridad dentro de la agenda del gobierno.
Las exportaciones uruguayas de bienes totalizaron US$ 8.967 millones en 2015, lo que implicó una reducción de 11,6% con respecto a 2014. De todas formas, Uruguay es el país de América del Sur con menores caídas de las exportaciones.
El sector turismo en Uruguay es uno de los principales motores de la economía, representa el 7% del PIB del país y genera más de 100.000 puestos de trabajo en actividades relacionadas.
Síguenos en