Formar parte de las cadenas de valor de las tecnologías limpias es un gran desafío, pero posible. A medida que crece esta industria en América Latina y el Caribe, las PYMEs deben lograr convertirse en sus proveedores.
Expertos estudian uso de energía solar en metro de Santiago.
Pueden aprovecharse como motor para las industrias locales y la creación de empleo.
Las empresas más eficientes en energía logran beneficios ambientales y son más competitivas.
En los últimos años Uruguay ha realizado una fuerte apuesta al desarrollo de las energías renovables, a través de políticas de estado y nuevas normativas que promueven las inversiones en el sector. Hasta el momento se han comprometido capitales por un total de US$ 7.000 millones (2011 -2015) y se espera una expansión aún mayor.
Síguenos en