Con el apoyo de Uruguay XXI, las Loog Guitars, guitarras de tres cuerdas para niños creada por el uruguayo Rafael Atijas, participaron de la Feria de Juguetes de la ciudad de Nueva York (New York Toy Fair 2013) y en la Feria Anual de Instrumentos Musicales (NAMM Show) en California, Estados Unidos.
Un informe realizado en 2010 por PROCOMER y FUNDES analiza los factores que llevaron a algunas PYMEs a lograr el éxito en su proceso de internacionalización, logrando exportar sus productos al exterior. Según el estudio, las PYMEs que triunfan realizan una buena gestión del comercio exterior, utilizan los servicios disponibles para facilitar la internacionalización y trabajan sobre sus capacidades empresariales. Además, hacen uso de las tecnologías de la información y procuran utilizar programas de apoyo institucional.
Al igual que en los últimos años, el 2012 dejó un nuevo récord que alcanzó la suma de US$ 8.751 millones. Si se agrega la mercadería exportada por zonas francas al monto total, la cifra asciende a US$ 9.830 millones.
Las exportaciones uruguayas mostraron mayor diversificación de mercados entre 2001 y 2012, pero a nivel de producto mostraron una mayor concentración.
Brasil es el principal destino de las exportaciones uruguayas y cuarto país de origen de las inversiones en el Uruguay, por lo que representa el 7% del total de la Inversión Extranjera Directa (IED). Un informe elaborado por el departamento de Inteligencia Competitiva de Uruguay XXI analiza la actualidad económico-comercial de Brasil y las relaciones comerciales entre ambos países.
Las condiciones de acceso al mercado elegido pueden determinar el éxito o el fracaso de un plan de exportación. Aprenda a evaluarlas cuidadosamente.
Síguenos en