América Latina y el Caribe tienen un gran potencial en el desarrollo de las industrias creativas a través de la innovación y su herencia cultural.
Después de cuatro años consecutivos de contracción, las exportaciones de América Latina y el Caribe retomaron la senda del crecimiento. En el primer trimestre de 2017, el valor de las exportaciones de bienes se expandió 17% en la medición interanual, tras haberse reducido a una tasa anual de 2,9% en 2016.
Te presentamos las empresas que concretaron negocios gracias a los contactos que realizaron dentro de la plataforma y las comunidades. También por la participación en los eventos más importantes del sector, organizados por el BID y ConnectAmericas
No te pierdas del 20 al 23 de junio, los webinars especializados que preparamos para esta primera edición virtual de la Cumbre de Negocios Corea-LAC, los cuales estarán enfocados en las industrias Automotriz y Autopartes; Cosméticos y Cuidado Personal; Salud y Equipo Médico en América Latina y el Caribe. Además contaremos con la participación de un especialista de la Agencia de Promoción de Comercio e Inversión de Corea (KOTRA), quien hablará sobre la manera efectiva de hacer negocios con el país asiático. Inscríbete aquí.
La moderación de la contracción se observa en la mayoría de los países de la región según un nuevo informe del BID.
Después de tres años de estancamiento, las exportaciones de América Latina y el Caribe se contrajeron en el primer semestre de 2015 a una tasa anualizada de 10,9 por ciento, según nuevo informe del BID
Seguir