CONSTELAR: Emprendimiento Femenino en STEM
¿Qué es?
CONSTELAR es una iniciativa en Costa Rica que busca promover, facilitar y fortalecer la participación de mujeres en caminos de emprendimiento enfocados en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Está compuesta por cuatro elementos principales: el Programa de Incubación, la Articulación Académica, el Evento Anual STEM y la Comunidad CONSTELAR. Su objetivo es consolidar una comunidad de mujeres líderes que emprenden en STEM, contribuyendo a una Costa Rica más inclusiva donde las oportunidades en estos campos estén al alcance de todas las mujeres. Además, se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante esfuerzos conjuntos para articular y conectar partes del ecosistema nacional.
¿Qué apoyo entrega?
El apoyo entregado por CONSTELAR incluye: - Programa de Incubación: Es el primer programa en Costa Rica enfocado exclusivamente en la generación de emprendimientos con base STEM liderados por mujeres, ofreciendo un espacio para desarrollar ideas de negocio innovadoras. - Programa de fortalecimiento: acompaña a las emprendedoras en el reto de lograr sus primeras ventas, brindándoles herramientas prácticas en estrategia comercial y desarrollo personal. - Articulación Académica: Trabaja con universidades del país para transformar conocimiento y valor científico/técnico en modelos de negocios STEM sostenibles liderados por mujeres, facilitando la conexión entre la academia y el emprendimiento. - Evento Anual STEM: Un encuentro anual con contenido de conexión, inspiración y aprendizaje, diseñado para fortalecer y expandir el ecosistema de mujeres emprendedoras en STEM en Costa Rica. - Comunidad CONSTELAR: Se enfoca en consolidar una red de mujeres líderes que emprenden en STEM, fomentando la colaboración y el apoyo mutuo. Estos elementos buscan proporcionar herramientas, conexiones y oportunidades para el desarrollo de emprendimientos liderados por mujeres en áreas STEM.
¿Quiénes pueden acceder?
La información proporcionada no especifica explícitamente los requisitos de elegibilidad para acceder a los programas de CONSTELAR. El programa está dirigido a mujeres que lideran proyectos o emprendimientos STEM en cualquier etapa temprana de desarrollo, desde la idea hasta la validación inicial en el mercado. Pueden postular tanto mujeres de forma individual como equipos, siempre que el liderazgo recaiga en una mujer. Los emprendimientos deben tener un enfoque innovador, incorporar un componente tecnológico o científico y demostrar potencial de escalabilidad o impacto positivo en la sociedad. Los requisitos para poder postular al programa de fortalecimientos son los siguientes: Haberse graduado del programa CONSTELAR, estar lista para colocar un producto/servicio en el mercado (o en los siguientes 3 meses), capacidad para poder costear la inversión simbólica del programa de $50, dedicación aproximada de 2 a 3 horas a la semana por los 3 meses en formato virtual y poder asistir a la sesión de apertura y cierre de forma presencial (en febrero y abril).
¿Cómo postular?
Las interesadas deben completar el formulario de postulación publicado en la página oficial de Constelar durante las convocatorias. Se solicita información sobre el emprendimiento, el grado de innovación, el impacto esperado y el equipo de trabajo. Una vez seleccionadas, las participantes deben comprometerse a dedicar tiempo semanal a las actividades, cumplir con los entregables y participar activamente en las sesiones y mentorías para poder graduarse del programa.
¿Cuándo puedo aplicar?
Constelar abre una convocatoria al año. Para la edición del programa de incubación de 2025, la postulación estuvo abierta desde el 19 de octubre hasta el 8 de enero de 2024. Para futuras convocatorias, se recomienda estar pendiente de las fechas exactas en la página oficial del programa. Para la primera versión del programa de fortalecimiento, puede aplicar completando el formulario de interés antes del 12 de enero que se encuentra en la página oficial. A más tardar el 20 de enero recibirá una notificación de si fue seleccionada para el primer cohorte de 8 empresas del programa de 3 meses, el cual comenzará el miércoles 31 de enero. En caso de no aplicar en una edición, las interesadas pueden participar en actividades abiertas como talleres, charlas y eventos de networking, que sirven de preparación para postular en futuras convocatorias.
¿Donde puedo solicitar más información?
Para más información sobre el programa CONSTELAR: Emprendimiento Femenino en STEM, puedes ponerte en contacto a través del correo electrónico sanjose.programas@impacthub.net o llamando al número +506 6472 6926. El equipo de Impact Hub Costa Rica estará disponible para responder a cualquier pregunta o proporcionarte los detalles adicionales que necesites.

Síguenos en