Conéctate Aprende Finanzas

Aviso de redirección

Estás siendo redirigido a la plataforma Enko donde podrás acceder a recursos 100% gratuitos para impulsar tu negocio. Esta es una colaboración de Visa y Mujeres ConnectAmericas.
Servicio

Capital Abeja Emprende: Fondo para Nuevos Negocios Femeninos


¿Qué es?

Capital Abeja Emprende es un fondo concursable de Sercotec, financiado por el Servicio Nacional de la Mujer (SernamEG), que promueve la creación de nuevos negocios liderados por mujeres, apoyando la formalización y la puesta en marcha de sus emprendimientos. Este programa cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para alcanzar los objetivos del proyecto. Es ejecutado por Sercotec con financiamiento del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG).


¿Qué apoyo entrega?

El programa otorga un subsidio de $3.500.000 (CLP) para llevar a cabo las actividades detalladas en el plan de trabajo. De este monto, entre $200.000 (CLP) y $500.000 (CLP) pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, como asistencia técnica, capacitación, marketing y gastos relacionados con la formalización de la nueva empresa. El resto, desde $3.000.000 (CLP) hasta $3.300.000 (CLP), puede ser utilizado en inversiones en activos, habilitación de infraestructura y capital de trabajo. Cada beneficiaria debe realizar un aporte, cuyo monto será un porcentaje del subsidio otorgado por Sercotec, definido en las bases de postulación. Además, la emprendedora deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.


¿Quiénes pueden acceder?

Pueden postularse mujeres mayores de edad (igual o mayor a 18 años), de sexo registral femenino, que no hayan iniciado actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos. Deben presentar un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, detalle que se especifica en las bases de postulación.


¿Cómo postular?

El proceso de postulación incluye los siguientes pasos: 1. Registrarse como usuaria de Sercotec. 2. Descargar y leer detenidamente las bases y anexos de la convocatoria. 3. Completar el formulario de postulación, respondiendo un test de preselección, enviando un video de presentación y adjuntando los documentos requeridos, asegurándose de que cumplan con el formato y contenido solicitados, todo dentro del plazo establecido.


¿Cuándo puedo aplicar?

La información general solo indica que corresponde a la convocatoria 2025, pero no detalla plazos ni períodos de apertura. Además, las fechas varían según la región, por lo que la convocatoria puede estar abierta o cerrada dependiendo del territorio.
Se recomienda revisar las bases de postulación en la página oficial de Sercotec para confirmar el estado vigente en cada región.


¿Donde puedo solicitar más información?

La información detallada sobre requisitos, plazos y documentos se encuentra disponible en el sitio web de Sercotec, en la sección del programa. Además, las emprendedoras pueden acudir a los Centros de Negocios Sercotec en su región, donde reciben asesoría gratuita para preparar la postulación. Cada convocatoria regional publica también las bases oficiales con correos o teléfonos de contacto para consultas directas.

Brindado por:

ConnectAmericas

País:

Chile Chile

Más información:

Para más detalles haga clic aquí.

Inicia sesión en ConnectAmericas

Al crear una cuenta en ConnectAmericas, aceptas
las Políticas de Privacidad y los Términos y Condiciones

Enter the e-mail you used when you registered for ConnectAmericas to create a new password