CANIETI brinda 6 opciones de financiamiento para empresas tecnológicas
La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de México (CANIETI) es una organización de representación intermedia, que provee múltiples servicios a sus empresas afiliadas.
Uno de los más importantes es el de ayudar a las empresas del sector a conseguir financiamiento para sus proyectos. En particular, CANIETI asesora a sus afiliadas para que participen de seis programas distintos:
- Prosoft. Tiene como objetivo general promover el desarrollo económico nacional, a través del otorgamiento de subsidios de carácter temporal a proyectos que fomenten la creación, desarrollo, consolidación, viabilidad, productividad, competitividad y sustentabilidad de las empresas del sector de TI y servicios relacionados. Se trata de un programa con más de diez años de existencia, y numerosos casos de éxito.
- Fondo PyME y Fondo Emprendedor (Instituto Nacional del Emprendedor). El Instituto Nacional del Emprendedor es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Economía, que tiene por objeto instrumentar, ejecutar y coordinar la política nacional de apoyo para emprendedores y las micro, pequeñas y medianas empresas, impulsando su innovación, competitividad y proyección en los mercado nacional e internacional.
- Fondos de Innovación Tecnológica Secretaría de Economía - CONACYT. Se trata de un fideicomiso creado entre la Secretaría de Economía y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), especialmente para apoyar a las empresas micro, pequeñas y medianas (MIPyMEs). Otorga financiamiento a empresas de las siguientes áreas: agroalimentaria y acuicultura, biotecnología, multimedia y tecnologías móviles, nanotecnología aplicada, materiales avanzados, sistemas de manufactura avanzada, tecnologías aplicadas a la salud, tecnologías limpias y energías renovables.
- PRODIAT (Instituto Nacional del Emprendedor). El PRODIAT tiene como objetivo general impulsar el crecimiento de las ventas, producción, empleo, valor agregado, productividad y competitividad de las industrias de alta tecnología, por medio del otorgamiento de apoyos de carácter temporal para la realización de proyectos que atiendan fallas de mercado.
- Financiamiento Pymes TICs. El Programa de Financiamiento para Pymes TICs está dirigido a pequeños empresarios y/o a Pymes que adopten o faciliten la producción de productos y/o servicios de TI generados en el país por empresas del sector de TI. Las condiciones son únicas en el mercado, pensadas para personas o Pymes que quieran hacer crecer su negocio.
- Programa CREARE 2014. Con el respaldo del Infotec y la Canieti, el Programa CREARE 2014 tiene como objetivo general apoyar a las empresas afiliadas a Canieti en la detección y estructuración de proyectos de innovación en los que preferentemente se fomente el uso de Tecnologías de Información y Comunicación. En específico, el programa proporciona a las empresas asesoría, supervisión y seguimiento en el desarrollo de proyectos de innovación, como paso previo a su eventual incorporación a algún programa de apoyo financiero para su ejecución.
País:

Más información:
Para más información respecto de estos programas y cómo acceder a ellos, haga click aquí o contáctese con su sede más cercana de CANIETI.
Síguenos en