Conéctate Aprende Finanzas

Aviso de redirección

Estás siendo redirigido a la plataforma Enko donde podrás acceder a recursos 100% gratuitos para impulsar tu negocio. Esta es una colaboración de Visa y Mujeres ConnectAmericas.
Servicio

Banca Mujer: Créditos y Capacitación para Microempresarias


¿Qué es?

El programa Banca Mujer, lanzado en octubre de 2014 por el Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal), es una iniciativa diseñada para empoderar económicamente y promover la inclusión financiera de mujeres microempresarias en El Salvador mediante crédito, garantías, capacitación y asistencia técnica en liderazgo y desarrollo empresarial. Se enfoca en dinamizar iniciativas económicas lideradas por mujeres, especialmente en territorios olvidados, y está alineado con el desarrollo de proyectos viables y rentables en los sectores productivos del país.


¿Qué apoyo entrega?

El programa ofrece tres componentes principales:1. **Financiamiento**: Incluye tres líneas de crédito: - Crédito directo a través del Fondo de Desarrollo Económico de Bandesal, para empresarias de pequeñas y medianas empresas, con destinos como capital de trabajo, formación de capital y proyectos productivos, plazos hasta 15 años y períodos de gracia hasta dos años. - Crédito de segundo piso para capital de trabajo y activo fijo, con plazos máximos de seis años, canalizado a través de instituciones intermediarias. - Crédito a través del Fideicomiso Fidemype, bajo modalidad de segundo piso, para fortalecer la oferta crediticia a Mipyme lideradas por mujeres. Características destacadas: montos desde US$ 500, tasas de interés competitivas, plazos flexibles y diversidad en destinos del crédito.2. **Garantías**: Facilita el acceso al financiamiento mediante garantías de hasta US$ 75,000, con montos mínimos de US$ 250, a través del Fondo Salvadoreño de Garantías, para potenciar empresas lideradas por mujeres.3. **Capacitación y asistencia técnica**: Ofrece formación en liderazgo, motivación, educación financiera y desarrollo empresarial, además de asistencia técnica en temas como redes sociales, gestión administrativa, buenas prácticas de manufactura, trámites de exportación, imagen comercial, asociatividad y vinculación de oferta y demanda. Estas actividades son coordinadas por el Centro de Formación Bandesal.


¿Quiénes pueden acceder?

Pueden acceder mujeres propietarias de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), especialmente aquellas que lideran negocios en sectores como el comercio, con énfasis en empresarias de territorios olvidados. Dado que el 64% de las microempresas en El Salvador están dirigidas por mujeres y el 85% de las Mipyme se concentran en áreas urbanas, el programa busca incluir a este segmento, priorizando a quienes enfrentan barreras de acceso al crédito debido a la informalidad y baja productividad.


¿Cómo postular?

El acceso al crédito y garantías se realiza a través de instituciones financieras públicas y privadas calificadas por Bandesal, así como mediante alianzas con entidades gubernamentales como Conamype, Creces Mipyme, Isdemu y Ciudad Mujer. Se sugiere contactar a estas instituciones aliadas para iniciar el proceso, y las beneficiarias de crédito o garantías acceden automáticamente a capacitación y asistencia técnica.


¿Cuándo puedo aplicar?

El contenido no especifica fechas exactas para aplicar, pero dado que el programa opera de manera continua desde 2014 y se menciona una estrategia de territorialización progresiva, se puede inferir que las aplicaciones están abiertas durante todo el año, dependiendo de las convocatorias y alianzas con instituciones financieras e gubernamentales.


¿Donde puedo solicitar más información?

Para más información, se puede contactar al Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) a través de su sitio web oficial: http://www.bandesal.gob.sv/, o acercarse a las instituciones aliadas mencionadas, como Conamype, Creces Mipyme, Isdemu, Ciudad Mujer, y organizaciones privadas como Voces Vitales, Ormusa, Camarasal, ASI, Centromype, Fiagro y Fundamicro, que forman parte de las alianzas estratégicas del programa.

Brindado por:

ConnectAmericas

País:

El Salvador El Salvador

Más información:

Para más detalles haga clic aquí.

Inicia sesión en ConnectAmericas

Al crear una cuenta en ConnectAmericas, aceptas
las Políticas de Privacidad y los Términos y Condiciones

Enter the e-mail you used when you registered for ConnectAmericas to create a new password