Accede a recursos no reembolsables para fortalecer la competitividad y ampliar las exportaciones de tu empresa
¿En qué consiste? Cofinanciamiento no reembolsable para el desarrollo específico de proyectos con potencial exportador o para ampliar exportaciones por medio de actividades de asistencia técnica en materia de: desarrollo de mercados (identificación de socios comerciales, estructuración e implementación de planes estratégicos de comercialización internacional, estudios de mercado, misiones de prospección y comerciales, participación en ferias y ruedas de negocios, misiones comerciales inversas, desarrollo de franquicias, registro de marca o sanitario, capacitaciones en temas de desarrollo de mercados, alianzas estratégicas, seguimiento de contratos establecimiento de operaciones en el exterior, obtención de permisos), innovación y transferencia tecnológica (capacitación para innovación en productos y procesos, análisis nutricionales, desarrollo de innovaciones, actividades de I+D, estudio de factibilidad, invitación a expertos internacionales), productividad, calidad y medio ambiente (certificaciones, preparación de proyectos y participación en talleres de capacitación), promoción comercial y asociatividad empresarial.
¿A quién está dirigido? Exportadores guatemaltecos, MIPYMEs exportadoras, empresas con potencial exportador.
¿Dónde postularse? Solicitud Servicios de Desarrollo MIPYMES - Las empresas pueden solicitar una cita para ser atendidas en MINECO o ser visitadas en sus instalaciones y realizar un breve diagnóstico de cumplimiento de requisitos básicos, se les asigna un técnico de apoyo del componente para aclarar dudas y apoyar con información, revisión y asesoría en la formulación de un proyecto que al ser completado pasa a la etapa de análisis técnico y financiero interno del componente y una validación y aprobación por parte del comité técnico y consejo directivo del componente. Al concluir con el proyecto, las empresas también presentan un informe de liquidación, donde se verifica el cumplimiento de actividades y objetivos, así como el uso apropiado de los recursos y su aporte de contrapartida.
Datos de contacto
- 8a. Avenida 10-43 Zona 1. 01001 Guatemala, C.A.
- Tel: (502) 2412-0200
Este servicio se enmarca en el "Programa de Apoyo al Comercio y la Integración" (GU-L1037), que busca contribuir al aprovechamiento de oportunidades comerciales de Guatemala a través del fortalecimiento de la capacidad de gestión del comercio exterior, de la promoción de exportaciones y atracción de inversiones y del fomento empresarial. Es ejecutado por el Ministerio de Economía y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
País:

Más información:
"MIPYMEs de Guatemala exportadoras, formalmente constituidas hace 1 año, con capacidad de hacer frente al aporte de contrapartiday capacidad de ejecución mientras se gestiona el aporte de MINECO. • Completar el formulario de solicitud de proyecto (formulario que contiene datos equivalentes a un plan de negocios con información básica de la empresa y plan de inversión y actividades propuesto, así como indicadores y resultados a obtener)
- Copia de registro tributario unificado – RTU actualizado y ratificado
- Copia de patente de comercio de empresa y/o sociedad, que demuestre como mínimo un año de operaciones
- Copia de acta de nombramiento de representante legal vigente en caso de las sociedades
- Estados financieros de los últimos dos años y meses del año vigente certificados por el contador y validados por el representante legal o propietario
- Estados de cuenta bancarios de los últimos 3 meses que demuestren capacidad financiera para la ejecución del proyecto
- Presentar copia de DPI (documento de identificación) del propietario o representante legal de la empresa
- 3 cotizaciones de proveedores de cada actividad que solicite la empresa a ser apoyada a menos que en algún caso puntual solo haya un proveedor, como por ejemplo para participar en ferias comerciales
- Términos de referencia y 3 ofertas en el caso de necesitarse la contratación de consultorías
- Así como presentar cartas en formatos preestablecidos donde se solicita el apoyo al Viceministro, una carta compromiso que indica no se dañará el medio ambiente y las leyes laborales de Guatemala
- Formulario de verificación de la empresa"
Síguenos en