¿Eres una empresaria panameña en búsqueda de que su negocio crezca, nuevos mercados y acceso al financiamiento?
El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) trabaja para apuntalar el crecimiento de los negocios liderados por mujeres en Panamá, mejorando el acceso al financiamiento y a nuevos mercados; a la vez que busca disminuir la desigualdad con los hombres a nivel empresarial. Si eres una empresaria panameña, sigue leyendo porque esta iniciativa te puede interesar.
Principales beneficios para las mujeres empresarias
- Capacitación para desarrollar habilidades personales, creatividad e innovación y manejo de negocios.
- Nuevos servicios de apoyo técnico y financiero de acuerdo a tus necesidades como empresaria.
- Creación de redes de expertos del ecosistema, de mentores y de contacto entre las emprendedoras.
- Campañas de comunicación a nivel nacional para favorecer la empresarialidad femenina con participaciones en programas radiales y televisivos.
Requisitos para participar
Las mujeres que quieran participar deben cumplir alguno de los siguientes perfiles:
- Emprendedoras de oportunidad: Aquellas que hayan identificado una oportunidad de negocio en el mercado, con capacidades que les permitan aprovecharla, con motivación por emprender a tiempo completo y que hayan tomado acciones en los últimos 12 meses para la puesta en marcha del proyecto.
- Empresarias de oportunidad: Aquellas que sean propietarias o copropietarias de un negocio, que hayan identificado una oportunidad de negocio en el mercado para hacer crecer su negocio actual mediante el incremento de su actividad económica o mediante su diversificación (nuevas líneas de negocio, mercados, actividades). O con un nuevo negocio diferente al actual.
Se valoran aquellas iniciativas que cuenten con elementos de diferenciación, innovación (en producto, servicio, distribución o modelo de ingresos) y uso de tecnologías que agreguen valor. Y se evalúa positivamente las que se basen en necesidades demostrables de mercado o que proporcionen una solución a mercados tradicionalmente desatendidos.
Cómo aplicar
- Las interesadas pueden acceder aquí para completar un formulario on line con los datos de contacto, perfil, motivación empresarial, datos del emprendimiento o de la empresa (según sea el caso).
- También consultar su página de Facebook, y sus cuentas de Twitter: @empresariaspa y de Instagram: empresariaspa para más información.
FOMIN, miembro del Grupo BID, lleva adelante este proyecto a través de la Fundación Ciudad del Saber (entidad implementadora) para dar apoyo a la empresarialidad de las mujeres en Panamá.
País:

Más información:
- Visita la pagina web: http://canal-empresarias.ciudaddelsaber.org/inscripciones/
- Envía un correo a: llinares@cdspanama.org
- Teléfono: (507) 317-3106
Síguenos en