Banco Comunal de Fondo Esperanza: Créditos y Capacitación para Mujeres Emprendedoras
¿Qué es?
El Banco Comunal de Fondo Esperanza es un programa que apoya a personas emprendedoras mediante la organización en grupos que viven o trabajan en el mismo sector. Estas personas se agrupan para postular a Fondo Esperanza, solicitando créditos individuales y aceptando ser coaval solidarias/os entre sí. El grupo elige una directiva y subgrupos para gestionar el pago de las cuotas del crédito, y se reúne periódicamente con una asesora de Fondo Esperanza para revisar pagos, recibir capacitación y fortalecer redes de apoyo. Al ser parte, se considera a las personas socias/os de Fondo Esperanza, accediendo a diversos servicios.
¿Qué apoyo entrega?
El programa ofrece varios tipos de apoyo:
- Financiamiento: Se entrega un primer crédito entre $70.000 y $700.000 (CLP), con plazos de 4 o 7 meses y cuotas semanales o quincenales. Al completar un crédito, se pueden obtener mayores montos en los siguientes, hasta un máximo de $1.490.000 (CLP). Además, socias/os con trayectoria y cumplimiento pueden acceder a créditos individuales complementarios para crecer sus negocios.
- Microseguros: Cobertura en caso de accidentes que impidan trabajar y para eventualidades de salud asociadas a diagnósticos de cáncer.
- Capacitación: A través de la Escuela de Emprendimiento, se ofrece formación en desarrollo del negocio, empoderamiento y género, bienestar familiar, capital social y digitalización, combinando sesiones presenciales, virtuales en grupo y una plataforma digital para aprendizaje individual.
- Redes de apoyo: El Banco Comunal es la primera red, pero también se trabaja con instituciones aliadas para acceder a eventos, programas y beneficios.
¿Quiénes pueden acceder?
Pueden acceder personas emprendedoras que vivan o trabajen en el mismo sector y estén dispuestas a organizarse en un grupo para postular. No se especifican requisitos adicionales en el contenido, pero se menciona que deben aceptar ser coaval solidarias/os y participar en las reuniones periódicas con la asesora.
¿Cómo postular?
Para postular al Banco Comunal de Fondo Esperanza, las personas emprendedoras deben organizarse en un grupo del mismo sector y solicitar créditos individuales bajo esta modalidad. Al hacerlo, aceptan la figura del coaval solidario, que implica una responsabilidad compartida entre las y los integrantes. El grupo debe conformar una directiva y subgrupos encargados de coordinar el pago de las cuotas, además de participar en reuniones periódicas con la asesora asignada, instancias en las que se revisan los pagos, se reciben capacitaciones y se fortalecen las redes de apoyo.
¿Cuándo puedo aplicar?
El programa no funciona por convocatorias anuales. Está abierto de manera continua, siempre que:
-Se cumpla con el requisito de organizar un grupo de emprendedoras/es.
-Se respete la figura del coaval solidario.
Esto significa que las interesadas pueden integrarse o formar un Banco Comunal en cualquier momento del año.
¿Donde puedo solicitar más información?
Para obtener más información, se puede consultar el sitio web oficial de Fondo Esperanza, específicamente en la sección de Quiero ser Socio: https://www.fondoesperanza.cl/postulacion donde se puede diligenciar un formulario para que el equipo de Fondo Esperanza se contacte con usted. Además, puede visitar la sección de Consulta Preguntas Frecuentes: https://www.fondoesperanza.cl/preguntas-frecuentes donde también puede solicitar más información que no está en el contendio que se puede leer en la página.

Síguenos en