FOGAIN Mujeres: Garantías para Emprendedoras en Chile
¿Qué es?
FOGAIN Mujeres es un programa de garantías estatales creado por la Corporación de Fomento de la Producción de Chile (CORFO) y gestionado a través de BancoEstado, lanzado en marzo de 2023 en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Su propósito es facilitar el acceso al financiamiento de micro, pequeñas y medianas empresas lideradas o de propiedad de mujeres en todo Chile, apoyando necesidades como capital de trabajo, inversión en activos fijos o refinanciamiento.
A diferencia de otros programas de garantías, FOGAIN Mujeres ofrece una cobertura estatal de hasta el 90 % del monto del crédito solicitado (versus el promedio de 70 % en instrumentos generales).
Este instrumento busca reducir la brecha de género en el sistema financiero: actualmente, solo el 23 % de las operaciones con cobertura estatal están destinadas a mujeres. Con esta iniciativa, se promueve la autonomía económica, la inclusión financiera y el fortalecimiento de los emprendimientos femeninos como motor de desarrollo en Chile.
¿Qué apoyo entrega?
FOGAIN Mujeres otorga una garantía parcial de hasta el 90% para los créditos solicitados por empresas lideradas por mujeres, compensando a las instituciones financieras (bancarias y no bancarias) por posibles pérdidas en caso de incumplimiento de pago por parte de las beneficiarias. Este apoyo está dirigido a necesidades de capital de trabajo, inversión y refinanciamiento, beneficiando a empresas que registren ventas anuales de hasta UF 25.000 (excluido el IVA). El programa busca facilitar el crecimiento de negocios liderados por mujeres, reconociendo que estas empresas son mejores pagadoras y aportan valor social y económico, como el uso de recursos con externalidades positivas.
¿Quiénes pueden acceder?
Pueden acceder mujeres que lideren empresas en todo Chile, con necesidades de financiamiento para capital de trabajo, inversión o refinanciamiento, y cuyas empresas registren ventas anuales de hasta UF 25.000 (excluido el IVA). El programa está enfocado en micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres, considerando que, según datos mencionados, cerca de 400.000 de los clientes de micro, pequeña y mediana empresa de BancoEstado son mujeres, aunque solo 140.000 tienen un crédito vigente.
¿Cómo postular?
Las emprendedoras interesadas en acceder a FOGAIN Mujeres deben acercarse directamente a una institución financiera de su preferencia (bancaria o no bancaria) y solicitar un crédito con garantía FOGAIN Mujeres.
El programa no tiene un proceso de postulación independiente ni ventanilla propia: la postulación se realiza al momento de pedir el financiamiento, indicando que se desea que el crédito sea respaldado con esta garantía estatal.
En esa instancia, la institución financiera evalúa el crédito solicitado, revisa los antecedentes de la empresa y determina la elegibilidad bajo el programa.
¿Cuándo puedo aplicar?
El programa FOGAIN Mujeres comenzó a operar en la semana del 13 de marzo de 2023, fecha desde la cual las empresas lideradas por mujeres pueden solicitar créditos respaldados con esta garantía estatal.
No existe un plazo de cierre establecido: el programa se mantiene disponible de manera permanente, sujeto a la oferta y cupos de las instituciones financieras participantes.
Por ello, se recomienda que las interesadas consulten directamente con su banco o institución financiera (como BancoEstado, principal implementador) para conocer la vigencia, disponibilidad de fondos y condiciones actualizadas al momento de solicitar el crédito.
¿Donde puedo solicitar más información?
La información complementaria puede obtenerse directamente en las instituciones financieras que participan en la implementación del programa, entre ellas BancoEstado. Dado que no se especifican canales exclusivos como páginas web o contactos dedicados, se sugiere acudir a estas entidades para resolver dudas y conocer los requisitos actualizados.

Síguenos en