Para lograr una gestión financiera eficiente, todos los departamentos de una empresa deberían utilizar y proveer datos para tener un conocimiento profundo de la operativa del negocio.. Una de las funciones del director financiero es analizarlos y transformarlos en información útil para que las distintas áreas de la empresa evalúen su desempeño contra lo que tenían proyectado y, a partir de ahí, tomen decisiones para corregir o mejorar los objetivos de la estrategia corporativa.
La Corporación Interamericana de Inversiones (CII) detalla que las empresas deberían mantener información detallada acerca de varios aspectos claves para la gestión financiera exitosa. Por ejemplo, se debe contar como mínimo con estados financieros, de flujo de caja, inventarios, y de cuentas por paga y cobrar, para lograr una gestión financiera bajo control.
Los estados financieros y ratios demuestran los aspectos claves del rendimiento de cualquier empresa. Además, esta información no solo es relevante para acreedores e inversionistas potenciales, sino también para la propia gerencia de la empresa.
Comparar estas cifras y las tendencias con los de empresas competidoras puede ser un aspecto clave para definir la estrategia corporativa general. En muchos casos, el análisis cuidadoso de los indicadores financieros puede determinar la viabilidad a largo plazo del emprendimiento.
Estados Financieros: estos tipos de informes permiten dar un vistazo a la condición financiera de la empresa. El balance general y la declaración de ingresos son los reportes contables básicos para cualquier tipo de organización desde las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) hasta las grandes multinacionales del mundo. Estos informes permiten ver la posición financiera de la empresa en un periodo específico.
La declaración de ingresos compara la renta generada en un periodo con los costos incurridos en el mismo. Es importante distinguir entre el beneficio bruto (los ingresos por ventas menos el costo de los bienes vendidos), y beneficio neto (ganancia bruta menos los gastos de venta, distribución, administración, etc.). Si los costos exceden el beneficio, la empresa generó una pérdida en el periodo.
Indicadores y ratios financieros: el balance general y la declaración de ingresos contienen varios indicadores y coeficientes que funcionan como herramientas para que ayudar al director financiero en la toma de decisiones. Además, es utilizado por acreedores e inversionistas para detectar la viabilidad y riesgo de invertir o concederle un crédito a la empresa. Estos son los principales indicadores que mejoran el conocimiento y la gestión financiera de cualquier empresa.
Seguir