Muchas veces las pequeñas y medianas empresas piensan que por el simple hecho de no ser grandes corporativos no pueden tener responsabilidad social
Responsabilidad social para Pymes
No importa de qué tamaño sea tu empresa siempre vas a poder incluir medidas que ayuden a que seas mucho más responsable con el medio ambiente y con los empleados

DESTACADOS
Muchas veces las pequeñas y medianas empresas piensan que por el simple hecho de no ser grandes corporativos no pueden tener responsabilidad social. No importa de qué tamaño sea tu empresa siempre vas a poder incluir medidas que ayuden a que seas mucho más responsable con el medio ambiente y con los empleados.
Para lograrlo puedes implementar pequeñas, medianas o grandes medidas: desde separar la basura y los residuos tecnológicos de manera adecuada hasta integrarte a programas mundiales para el cuidado del medio ambiente. No importa cual elijas, haz un plan de responsabilidad social y no olvides integrar los siguientes puntos:
Defina el mensaje: Busca atacar un solo objetivo, si te planteas más de uno vas a dividir esfuerzos y seguramente no alcanzarás ninguno de ellos, es mejor concentrase en uno solo. Mide los alcances reales a los que tu empresa puede apoyar, no prometas más de lo que puedas dar y no te comprometas a cosas que sabes de antemano que no vas a poder cumplir. Investiga de los diferentes planes que hay en cuanto a responsabilidad social e integra el que mejor te convenga en la tuya
Involucra a tus clientes: Si bien ser socialmente responsable es algo que debe ser dentro de la empresa, también es necesario que los clientes se involucren. Inclúyelos en tu plan de responsabilidad social, no sólo como un espectador sino también como participante activo. Solicita ideas, experiencias e inquietudes y utiliza todas las plataformas digitales que tengas activas para poder difundir lo que estás haciendo.
Busca socios: Formar alianzas con empresas que son sin fines de lucro puede hacer que sea mucho más fácil para ti encontrar el camino adecuado a seguir para poder integrar planes de responsabilidad social, aunado a esto también podrás obtener más credibilidad en lo que estás haciendo delante de las diferentes audiencias.
Realiza informes: Este paso es uno de los más importantes dentro de cualquier plan de responsabilidad social, ya que con esto podrás lograr diferentes cosas:
- Saber los beneficios que tú como empresa obtuviste.
- Medir los impactos ambientales y sociales que pudiste lograr.
- Comparar lo objetivos que tenías en un principio con los resultados.
Este reporte lo puedes publicar y dar a conocer entre tus clientes para que sepan todo lo que hiciste durante el mes o el año o semestre (dependiendo cuando hagas tu reporte) por el medio ambiente y tu comunidad.
Tener responsabilidad social dentro de tu empresa no asegura que vayas a obtener beneficios económicos, va mucho más allá de eso, esto te servirá para poder construir una imagen y reputación favorable alrededor de tu empresa y todo lo que haces, y esto es, sin duda algo que no se puede comprar.
Síguenos en