Los productores de alimentos que quieran exportar a la potencia asiática deben conocer las exigencias para el ingreso de sus productos al país. Los más importantes se relacionan con el control del proceso de producción, los residuos químicos y contaminantes, y la trazabilidad.
Para acceder al mercado europeo, las PYMEs de Latinoamérica y el Caribe que elaboran plantas y otros productos de origen vegetal deben conocer las cuatro grandes etapas descriptas en la normativa de la UE: autorización al país, autorización al establecimiento, certificación fitosanitaria y control.
El mercado mundial de los alimentos para las mascotas presenta una oportunidad atractiva para productores de América Latina y el Caribe. Los expertos pronostican que el segmento continuará creciendo a un ritmo acelerado, especialmente en mercados emergentes.
Como muchos otros países, Japón cuenta con procedimientos estrictos para ingresar alimentos extranjeros a su territorio. Se trata de tres pasos: la notificación de importación, la inspección y la obtención del certificado de notificación.
Síguenos en