Se trata de un área de enorme crecimiento en la industria de servicios tercerizados. Con la disponibilidad de mano de obra calificada, costos competitivos y una gran infraestructura para la prestación de procesos offshore, América Latina y el Caribe se posiciona como una región ideal para prestar este tipo de soluciones.
Es una técnica innovadora de administración que consiste en la transferencia a terceros de ciertos procesos que no forman parte de la operativa principal del negocio. Permite concentrar los esfuerzos y recursos de la empresa en actividades esenciales y mejorar la competitividad
Las PYMEs de América Latina y el Caribe ofrecen una amplia gama de beneficios de tercerización para las tecnologías de información o ITO, principalmente por la proximidad geográfica, capital humano capacitado y afinidad cultural. El mercado global de ITO alcanzó los US$ 288 mil millones en 2013, y continuará aumentando por lo menos hasta 2017.
Contar con un certificado de calidad es una de las mejores formas de generar credibilidad e incursionar exitosamente en el mercado global.
El Software como servicio o SaaS es un modelo de desarrollo y entrega de software a través de Internet. Se espera que este sector de TI crezca a una tasa anual del 25% y llegue a los US$ 40,5 mil millones en 2014.
Los proveedores de servicios suelen enfocar su estrategia de negocio en torno a las grandes empresas. Sin embargo, olvidan que las PYMEs representan un gran potencial al momento de generar nuevas ventas.
Follow Us