La segunda etapa de llamados para ampliar la infraestructura educativa por participación público-privada, iniciada el jueves 20, incluye 23 escuelas, nueve polos de UTU y 10 polideportivos, con una inversión estimada en 78 millones de dólares. En diciembre comenzó el plan con la oferta de 44 jardines y 15 CAIF, mientras que en julio y agosto se concretará la tercera convocatoria para completar los 150 proyectos.
El gobierno uruguayo estableció como prioridad la inversión en infraestructura, para asegurar la sostenibilidad del crecimiento y los niveles de la productividad de la economía uruguaya. Actualmente, se encuentra en ejecución un ambicioso plan de infraestructura para el periodo 2015-2019 por un monto superior a los US$ 12.000 millones.
Te presentamos las empresas que concretaron negocios gracias a los contactos que realizaron dentro de la plataforma y las comunidades. También por la participación en los eventos más importantes del sector, organizados por el BID y ConnectAmericas
Síguenos en