No basta con asistir a eventos, hay que tener iniciativa y diseñar un plan para obtener resultados. Silvia Torres Carbonell, Directora del GEM, explica la importancia de mantener una red estable de relaciones sociales.
En los últimos 5 años, China no ha parado de derribar estereotipos. El proceso de fortalecimiento de la economía china fue tan intenso que se transformó por completo. Antes se conocía a China como la fábrica del mundo, cuando de productos de mala calidad se trataba. Pues ya no es así. Antes se decía que China solamente sabía copiar. Pues ya no es así. Y la lista podría seguir.
Por Nicolás Santo, consultor del BID.
¿Eres un emprendedor latinoamericano haciendo negocios con China y no sabes por dónde empezar? Estos 3 programas te ayudarán a lanzar tu negocio en el mercado de consumo más atractivo –y competitivo- del mundo.
Hacer negocios con China es de las aventuras que mayor adrenalina le generan a un emprendedor. Para quienes venimos de la región latinoamericana esto es particularmente cierto porque, hacer negocios en el lado opuesto del mundo, tiene un sabor especial.
Por Nicolás Santo, consultor del BID.
En China el número 8 tiene un valor especial, en tanto es considerado un número de buena suerte. A tal punto llega la situación que los Juegos Olímpicos de Beijing comenzaron a las 8 horas, 8 minutos, 8 segundos del día 8 del mes 8 del año 2008. Pues bien, para hacerle honor a esa tradición de la cultura china, veamos 8 lecciones que dejó la Cumbre Empresarial China-LAC que tuvo lugar en Tangshan en Octubre de 2016 (sin olvidar que 2016 es 1008 multiplicado por 2).
Por Nicolás Santo, Consultor del BID.
Uno de los retos más grandes de las compañías involucradas o que están considerando incursionar por primera vez en el comercio internacional es manejar el riesgo que corren de no recibir el pago.
Síguenos en