Nicolás Jodal habló sobre los dos chips de la nueva Cédula de Identidad Uruguaya. El nuevo documento electrónico de identidad uruguayo es emitido en español y portugués. Se trata de tarjetas 100% en policarbonato y constan de dos chips: uno con contacto y otro sin contacto. El chip sin contacto tiene una aplicación internacional -que cumple con la norma ICAO- que son los datos del viajero (los impresos menos la huella: foto, datos patronímicos y el MRZ); el chip con contacto tiene la aplicación de la firma electrónica, otro que se denomina "match on card", que permite la autenticación del documento mediante la huella.
“Está bien interesante, tiene dos chips que dan para hacer muchas cosas en el futuro. De ahora en más pasará a ser un dispositivo electrónico que podrá ser usado por ejemplo, para pagos móviles. Habrá que hacer aplicaciones para explotar las posibilidades de la funcionalidad de estos dos chips. Es una nueva plataforma que abre oportunidades y nos convierte en el primer país en Latinoamérica en tener este tipo de cédula”.
Escucha la entrevista completa del programa Tiempo Presente - Radio Rural 610 AM, de Uruguay
Seguir