El comercio electrónico transfronterizo es una tendencia creciente, con gran potencial para fortalecer la actividad comercial de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en las Américas. Gracias a las plataformas de pagos electrónicos, las PYMEs de América Latina y el Caribe tienen un acceso sin precedentes a los mercados internacionales.
En la actualidad existen numerosos proveedores confiables de pagos electrónicos, permitiendo que los pequeños empresarios desarrollen tiendas en línea de manera sencilla, y así poder comercializar sus productos o servicios en el mercado global.
En el momento de elegir a un proveedor de pagos en línea, el empresario debe prestar especial a la seguridad de los datos personales de los potenciales clientes. El cibercrimen y los ladrones informáticos que roban información de tarjetas de crédito son amenazas reales en el mundo de hoy.
Para lograr dichas garantías, las empresas proveedoras se apoyan en poderosos sistemas de cifrados de datos, encriptación, servidores seguros, controles de identidad, y verificación de transacciones, para así lograr mantener seguros los datos de los clientes.
Una de las ventajas de utilizar medios de pago en línea es que la mayoría de los proveedores facilitan el proceso de montaje de una tienda online. Por ejemplo, Paypal, Mercado Pago y Google Wallet ofrecen botones de compra que se integran directamente a la página web o tienda online de la empresa. Asimismo, existen herramientas que permiten integrar un carrito de compra dentro de la página, entre otras opciones para que la experiencia del comprador sea amigable.
Seguir