De acuerdo con un documento elaborado por la Global Harvest Initiative, integrada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), “la formulación de políticas y el aumento de la inversión en ocho áreas prioritarias permitiría a América Latina y el Caribe (ALC) incrementar su productividad agrícola, satisfacer sus propias necesidades de alimentación y nutrición y ayudar a satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos, fibras y combustibles”.
Según el comunicado del IICA, “las entidades recomiendan a los gobiernos, la comunidad internacional de donantes, el sector privado y los productores agrícolas tomar acciones para aprovechar las ventajas competitivas de la región, en especial la riqueza de sus recursos naturales agua, tierra y biodiversidad”.
Las ocho políticas prioritarias son las siguientes:
- Impulsar el avance de la ciencia, la investigación y el desarrollo agrícola.
- Mejorar la transferencia de conocimiento a los productores y modernizar los sistemas y los servicios de extensión agrícola.
- Promover y crear marcos de seguridad legal para atraer la inversión en infraestructura para el agro.
- Apoyar el riego, el manejo de los recursos hídricos y la tecnología.
- Promover, mejorar y facilitar el comercio regional y global.
- Mejorar el acceso de los agricultores a los servicios financieros: gestión del riesgo y disponibilidad de créditos.
- Fortalecer las cooperativas y las asociaciones de productores.
- Reducir las pérdidas poscosecha.
Seguir