Si eres el dueño de una Pequeña y Mediana Empresa (PYME) de América Latina, probablemente nunca hayas considerado la posibilidad de exportar tus productos a un destino exótico para los productos de la región, como es Ucrania.
Se trata de un mercado interesante, dado que cuenta con más de 45 millones de habitantes y con un PBI per cápita de más de USD 7.000 por año.
Si te decides a explorar este mercado, y encuentras potenciales clientes, entonces deberás prestar atención a los siguientes datos útiles para exportar a Ucrania:
- Los productos pueden ingresar de manera “formal” o “informal”, con distintos requisitos según sea el caso.
- En caso de exportaciones “formales”, es necesario contar con un agente de aduana registrado en Ucrania.
- Hay ciertas mercancías que requieren permisos especiales, o cuyo ingreso puede estar prohibido en Ucrania.
- Hay cierta documentación imprescindible para asegurar el ingreso exitoso de tu producto a territorio ucraniano.
En quinto lugar, en caso de estar enviando tus productos por DHL, deberás completar la “Air Waybill (AWB)”, el formulario de la compañía para este tipo de ocasiones.
Para más información puedes ver el documento completo “Ukraine Import Guide”.
ConnectAmericas.com y DHL te ofrecen hasta un 20% de descuento para envíos internacionales. Esta oferta es ideal para las PYMEs que buscan una respuesta fácil y rápida. Entérate en qué países está vigente. Haz clic aquí para acceder!
Seguir