Se trata de una convocatoria para emprendedores y empresarios de América Latina, cuyos proyectos de innovación generen un impacto positivo en la sociedad. Este año, la tercera edición del premio, incorpora como novedad dos reconocimientos para innovadores juveniles menores de 23 años.
Para participar únicamente se debe acceder al formulario que se encuentra disponible aquí. El plazo para las inscripciones se extendió hasta el 4 de abril. ¡No pierdas la oportunidad de participar!
Los ganadores de cada categoría recibirán un fondo de 15.000 dólares. Además, habrá dos reconocimientos de 2.500 dólares para el talento joven y se darán 3.000 dólares adicionales si ganan la votación del público. Los premiados obtendrán beneficios adicionales en formación y proyección a través del Taller para Emprendedores Sociales realizado en el INCAE, sede en Costa Rica, y en proyección.
El galardón es promovido por VIVA Trust, a través de su Centro de Intercambio de Conocimientos (CiC) y reconoce a emprendedores con proyectos que aborden necesidades de la sociedad de manera creativa y midiendo su impacto.
Roberto Artavia, presidente de VIVA, explica que CiC es una plataforma que busca a emprendedores sociales, innovadores, con ganas de generar un impacto positivo y que requieran el apoyo económico y logístico para potenciar su emprendimiento. Arturo Rodríguez, coordinador de los premios, mencionó que “hasta el momento se han inscrito 132 proyectos, 48% de ellos son de la categoría Innovación Social, seguido de un 27% registrados en Innovación Institucional”.
Categorías de participación:
- Innovación institucional: se refiere a la capacidad de articularse con una masa crítica de aliados y diversos actores, para poder incidir en las políticas públicas e influenciar en la sociedad.
- Innovación en impacto social: mejora significativa en la calidad de vida de las personas.
- Innovación en impacto ambiental: mejora significativa en el medio ambiente.
- Innovación en producción responsable: reducción significativa de los efectos negativos provocados por la producción de la organización.
Seguir