Mercados de enorme potencial para hacer negocios como Europa, Asia y Estados Unidos demandan diferentes productos que las PYMEs (pequeñas y medianas empresas) de América Latina y el Caribe están en condiciones de producir. El blog Asesores de PYMEs argumenta que una empresa con mercados diversificados y actividad internacional incrementa su valor como fuente estratégica de negocios, y potencia su sustentabilidad en el largo plazo.
Un estudio exhaustivo realizado por IHS Global Insight y DHL Express demuestra que el comercio y la cooperación internacional se han convertido en un factor clave para el éxito de las PYMEs. Por ejemplo, un análisis económico y una encuesta realizada a 410 directores de PYMEs revela que aquellas que participan en mercados internacionales tienen el doble de probabilidades de éxito que aquellas que únicamente operan en el mercado doméstico. De las PYMEs encuestadas, el 26% de las firmas que participan en el comercio internacional superaron significativamente el rendimiento proyectado en dicho mercado, comparado con el 13% de aquellas con operaciones exclusivas en el país de origen.
Seguir