El Instituto Uruguay XXI elaboró un completo informe del sistema financiero uruguayo donde se presentan sus principales características, el mercado de valores y los principales actores. Según establece este documento, Uruguay presenta un sistema financiero estable, transparente, altamente regulado y supervisado. Su estabilidad es producto de la liquidez y solvencia de su plaza financiera; no existen limitaciones a la salida o entrada de capitales, ni control de cambios sobre operaciones en moneda extranjera.
A su vez, el sistema financiero uruguayo, en la última década, ha evolucionado hacia una fuerte desdolarización y un incremento de la participación de los depositantes nacionales. Esto se traduce en una creciente confianza en los depósitos en moneda nacional.
Además, el mercado financiero se caracteriza por su alto grado de concentración. La banca oficial, a lo largo de la historia, ha alcanzado una participación en el mercado superior al 30% del volumen de negocio total del sector bancario, pero en la actualidad ha superado el 50%. La concentración en el sector privado también es alta: cuatro de las principales instituciones de la banca privada poseen un volumen de negocios mayor al 75%. Esta situación se vio reforzada por una serie de fusiones y adquisiciones.
Seguir