Quizás recuerdes la emoción de tu primera venta internacional. Este entusiasmo inicial pronto se disipa cuando descubres que vender tu producto en el exterior plantea varios desafíos.
Lo primero a tener en cuenta es el método de transporte. Existen varias opciones: tren/ferrovía, marítimo, carga aérea, exprés o mensajeros cargando los bienes en forma física. A menudo, el envío puede requerir múltiples métodos de transporte. Los factores determinantes incluyen el tamaño del envío y el tiempo requerido para que los bienes lleguen a los clientes.
Si tu cliente se encuentra relativamente cerca y tienes varios días para enviar el producto, el transporte en camiones puede resultar la mejor opción. Sin embargo, si tu cliente necesita el producto antes, la carga aérea suele ser la única opción.
Luego, debes decidir si necesitas contratar a un corredor o agente de exportación. Muchos países solicitan una declaración de exportación para bienes controlados y envíos de alto valor. En los Estados Unidos y Canadá, cualquiera puede acudir a un sitio web gratis del gobierno y presentar una declaración en línea, pero esto no es así en muchos otros países donde se va a necesitar un agente de exportación. Los trámites suelen requerir que los bienes estén clasificados de acuerdo a un código Arancelario Armonizado. Tu corredor o agente de exportación podrá ayudarte con esta clasificación. En países como México, que tienen derechos e impuestos a la exportación, la declaración permite a los clientes evaluar adecuadamente los costos. Otra razón fundamental para utilizar un agente es que, debido a los volumenes que contratan y la relación que tienen con los transportistas, pueden conseguir mejores tarifas que las que uno podría obtener negociando de forma directa.
Una consideración inesperada: algunas regiones del mundo como Europa tiene créditos o certificaciones basadas en la cantidad total de emisiones de carbono, no solamente en la fabricación de tu producto sino que incluye también el transporte a destino. Esto puede ser un factor importante al considerar cómo hacer llegar tu producto al mercado.
Seguir