Ecoinca
De Cusco al mundo, esta empresa produce una línea de infusiones orgánicas, yerbas nativas y granos andinos de altura; con un plan de trabajo que incluye a los agricultores peruanos para brindarles asesoramiento técnico y que obtengan mayor valor agregado de sus cosechas. Rachelle Olortegui, su representante, advierte sobre la importancia de obtener las certificaciones adecuadas y conocer las regulaciones de cada mercado antes de exportar. “Perseverancia, no detenerse y seguir adelante porque siempre va a haber obstáculos en el camino. Luchar hasta conseguir objetivos y prepararse para exportar”, señala.
http://connectamericas.com/es/video/ecoinca-alimentos-e-infusiones-de-alta-calidad-de-cusco-al-mundo
El Chile Dip
Paul Brunet Torres, su director comercial, destaca que la innovación está no sólo en el producto, sino también en el envase. Su intención fue crear una salsa de chile habanero que rompiera un poco con lo tradicional. El uso de ingredientes naturales es uno de sus grandes diferenciales. La compañía se aboca fundamentalmente a la comercialización, posee la fórmula para la salsa y parte del equipamiento. La siembra y parte de la producción la tercerizan.
La casa de Lipe
Café mexicano que llega a Nueva York, jengibre orgánico y próximamente también en esta línea mango, piña y banana. Ismael Ramírez, General Manager, resalta la calidad de sus productos. “Soy licenciado en comercio exterior y mi familia es aduanera, toda mi vida me dediqué a esto. Son impresionante las oportunidades para agroproductos que tiene México”, comenta.
http://connectamericas.com/es/video/caf%C3%A9-mexicano-sin-escalas-nueva-york
OlivoMx
Poseen más de 1.100 hectáreas de tierra cultivadas con más de 250.000 olivos que le dan empleo a 450 personas y una capacidad de producción de 15 millones de aceitunas al año. En el estado mexicano de Tamaulipas, que constituye la única región mexicana que produce y exporta aceite de oliva, fabrican tres etiquetas cuyas credenciales internacionales lo equiparan con aceites de España e Italia. Francisco Ortega, director general de OlivoMx, dice que las certificaciones de calidad constituyen una diferenciación clave para la empresa.
Seguir