Heifer Internacional Honduras
Descripción de la empresa
Ver traducción
Proyecto Heifer Internacional es una organización dedicada a trabajar con las comunidades y organizaciones rurales para acabar con el hambre y la pobreza y cuidar el medio ambiente; promoviendo esfuerzos por sistemas alimentarios sostenibles y mejora de calidad de vida de las familias y sus comunidades. Su actuar se basa en 12 Fundamentos de Desarrollo Justo y Sostenible que estimulan a desarrollar actitudes, comportamientos y habilidades para mejorar las vidas de sus beneficiarios y transformar sus comunidades. En Honduras, Heifer inició operaciones en 1978, con un programa alimentario atendiendo a 60 comunidades en 4 regiones. Posteriormente, en alianza con organizaciones de base, microempresas y ONG, desarrolló programas rurales agrícolas con componentes pecuario, agroecológico y empresarial. Actualmente PHI tiene presencia en los departamentos de Olancho, Lempira, Copán, Intibucá, Santa Bárbara, Comayagua, La Paz y Yoro, trabajando en las cadenas de valor de café, apicultura, ganadería láctea y cárnica, turismo y diversificación productiva a través de la porcicultura y avicultura. Para lograr el impacto deseado Heifer Honduras apuesta por la teoría del cambio, la cual implica incremento de ingresos y bienes, seguridad alimentaria y nutrición, cuidado del medio ambiente, empoderamiento de la mujer y fortalecimiento del capital social. La metodología que PHI implementa para crear una estructura de solidaridad y crecimiento en las comunidades es el Pase de Cadena. La Metodología consiste en que cada una de las familias que recibe un recurso, sea animal, vegetal, equipo, de conocimiento u otro, en cierto periodo de tiempo compartirá un recurso similar con otra familia que lo necesite. PHI ofrece la asistencia técnica, asesoría empresarial y capacitación en valores para lograr que este mecanismo logre el máximo impacto en la vida de los beneficiarios. De igual manera, Heifer es prestador de servicios para el gobierno y otras organizaciones como BID, PNUD, USAID, proyectos con COMRURAL, Mi Ambiente, SAG (PRONAGRO) e Invest-H. Dentro de los departamentos en su zona de influencia, PHI es impulsor de las Agencias de Desarrollo Económico Local (ADEL), también formula proyectos con aporte de los gobiernos locales y realiza coinversión con el sector privado en proyectos de financiamiento, a través de fondos revolventes y fondos de garantía. En las cadenas de miel, ganadería, café y turismo, PHI se ha hecho referente, realizando estudios de las cadenas en coordinación con Mi Ambiente, SAG, PNUD, IHT e IHCAFE. Nuestra Misión es trabajar con comunidades y organizaciones locales para poner fin al hambre y la pobreza, cuidando la tierra. Nuestra Visión es “Un mundo de comunidades viviendo juntas en paz y compartiendo equitativamente los recursos de un planeta saludable”.
HS code: {{pas.hsCode | limitTo: 23}}
Información comercial
Oficinas en:
Principales clientes:
Certificaciones:
Afiliaciones:
Material promocional:
Contact this company through Start-Up Nation Central
Para ponerse en contacto por favor envíe un email a soporte@connectamericas.com y en breve nos comunicaremos con usted.
Síguenos en