
CAFETOS DEL CEDRAL SAS
Company description
See translation
MISIÓN: Capitalizar nuestro programa de orientación técnica, para ofrecer mejores experiencias de vida a más comunidades rurales, para fortalecer su entorno, su cultura, e innovar para llegar a un mercado que debe retribuir con recursos económicos en beneficio de El Medio ambiente, la cadena productora y los consumidores. VISIÓN: Lograr liderazgo y posicionamiento internacional produciendo y desarrollando cafés especiales, saludables y sanos para el medio ambiente. Transferir nuevas oportunidades de sostenibles y competitivas, en otros países para asegurar consumidores en el mundo. COMPROMISO: Cuidar integralmente la calidad desde el análisis de suelos además de todos sus procesos necesarios hasta que llega al consumidor. Invertir en la gente, implementando programas socio-culturales con doble propósito sostenible y crecimiento para la industria cafetalera basados en los niveles de confianza del producto. CONCEPTO DE NEGOCIO: Consiste en desarrollar productos derivados de café, en tres (3) líneas distintas muy sanas saludables y deliciosas, con características organolépticas propias. Promocionando la cultura del buen consumo para motivar consumo en variadas formas de preparación. Llevando al consumidor una experiencia emocional que satisface los sentidos con su aroma y su sabor. Todo está plasmado en el diseño arquitectico de sus Islas del Café. Adaptado a un modelo Simplificado de reconocimiento y promoción con: Diseño de arquitectónico de un lugar adecuado y exclusivo para la promoción de los variados cafés con manuales operativos, materia prima, equipos y derechos de administración. LA TRAYECTORIA Desde el año 2010, CAFETOS DEL CEDRAL SAS, realizó un diagnóstico que nos permitió analizar la realidad laboral de la familia como un una empresa y la empresa como una familia. Nos apoyamos en los recursos humano, financieros, logísticos, administrativos, logramos visualizar la evolución que de Colombia como país Emergente. Con la experiencia en desarrollo de proyectos agropecuarios de inversión social, evidenciamos el potencial para hacer de este proyecto; una realidad. OPERACIONES: El efecto multiplicador que implica varios subsectores a lo largo del proceso de producción desde los insumos agrícolas, proceso de beneficio, transporte, procesos de selección, industrial, la torrefacción; una logística de transporte nacional e internacional, hasta su destino final en los establecimientos de consumo directo o en algún hogar consumidor. Experiencia Comercial en posicionamiento (Good will) Participación en eventos de exposición en las ferias: Jóvenes empresarios Bgta – Feria de las Colonias (Corferias), Feria de la gastronomía (Bgtà), Feria del Libro (Bgtà), Feria de cafés Expo-especiales (Bgtà), Feria de cafés SCAA- Boston – USA, Feria de alimentos saludables Wetsfood - Anahein USA, Macrorrueda de negocios Chicago - Misión Comercial – Buenos Aires – Argentina, Participación de la marca Cafetos del Cedral en la Feria FHC Shanghai - China. Y Macrorrueda de Negocios Bogotà 2014. 1. OBJETO COMERCIAL: Como estrategia de posicionamiento viabilizamos el proyecto Islas del café que simbolizan las viviendas rurales especialmente de la región Huila productora de los cafés más especiales en Colombia. Llevamos un escenario real comprometido con la Responsabilidad social humana y ambiental, concientizando a la población productora de mejorar su nivel de vida y de evitar un espiral consumista traída por desigualdades que existen entre distintas zonas del planeta. Propuesta de Valor: (Actividades) Lo anterior está a disposición. Nuestra fuerza competitiva en el conocimiento. La innovación, la internacionalización y para ello nuestro foco es las alianzas corporativas. La proyección de este proyecto está planificada para conformar una red empresarial con impacto en la capacidad de innovadora, al lograr fortalecer la Fase Operativa con espacios adecuados para la instalación de las Islas del Café, en (segmentación del mercado) un sector con perfil ejecutivo, dinámico y alto tránsito, su competitividad en términos locales e internacionales podría avanzar velozmente. Consolidar el impacto de un proyecto creado para aprovechar oportunidades económicas, el acompañamiento de las Instituciones del Estado de Colombia. Potenciar nuevas fuentes de trabajo, mejorar la competitividad regional desde el agro, la industria y las nuevas tendencias en el sector de los alimentos a nuevas generaciones y aportar al desarrollo de los países. Considerando el problema desde la deficiencia de un aliado administrador que pueda cubrir con dedicación la demanda en La Unión Europea; le apostamos a las ALIANZAS COMERCIALES que permiten materializar el posicionamiento del paquete comercial con avance disruptivo que consta de: Producto con denominación de origen – servicio cross docking (preparar el producto en próximos días a su despacho= frescura/ calidad) – diseño arquitectónico y ambientación – personal y tecnología. Manuales operativos y de construcción. 5.3. BENEFICIOS PARA EL ALIADO: La Alianza le permite al empresario empoderamiento en el extranjero y operar de manera más eficiente, abarcar nuevos mercados, éxito en la atención del mercado que ya conoce, y facilitamos su éxito. Al poseer la Licencia la marca CAFETOS DEL CEDRAL; utiliza los derechos, productos, diseños, y herramientas intelectuales para asumir el compromiso de consolidar la iniciativa privada de Cooperación entre dos naciones. Llegando al consumidor directamente, sin intermediación con un producto sano, cultivado, manufacturado y listo para su consumo, generando la trazabilidad. Beneficios en la entrega: Transmitir todos los conocimientos técnicos a través de manuales & capacitación actualización permanente sobre: métodos, procesos, logística operativa, Asistencia técnica, administrativa y comercial. A los establecimientos aliados o con intención de franquicia. (Hoteles – restaurantes – organizaciones – Instituciones público- privadas etc. Beneficios de la relación: Consolidar el impacto de un proyecto creado para aprovechar oportunidades económicas, el acompañamiento de las Instituciones del Estado de Colombia. Beneficios emocionales: La conexión llega a su eslabón final: naturaleza+ consumo + salud = sentimiento de valor por la naturaleza y la vida “Descubra un secreto de la naturaleza en su más pura esencia para retornarlo a ella, y disfrute un sabor Huilense que te cautiva”, 5.1 PRODUCTOS: Linea 1. Café Hacienda Cedral Linea 2. Café Libertad Cedral Linea 3. Café Diamante Cedral Linea 4. ISLA DEL CAFÈ: Estructura arquitectónica original, económica, típica, armable y desarmable que cuenta con 4 barras de atención simultánea. Comercialización venta de sus derechos, de marca y productos. Esta puede ser instalada en capo cubierto o a la intemperie, allí se ofrecerán: 1. Consumo de productos bebidas listas y servidas en frio y/o caliente derivados de café. 2. Oferta por mayor o institucional: Dirigida al sector de alimentos gourmet como hoteles- restaurantes – clubes – retail etc. 3. Alianza con diferentes organizaciones públicas y privadas: En atención a eventos especialmente, coffee break. 5.2. CALIDAD: Los productos están certificados con sello Raint Forest Alliance – (por trazabilidad, conservación de medio ambiente y responsabilidad social en cultivos), sello de origen (100% Huila – Colombia), Calificación Taza de Excelencia (Federación Nal. De Cafeteros y Marca País por la representatividad de Colombia como producto exportable; la incorporación del enfoque de género en todas las operaciones y procesos requeridos; adicionalmente en el diseño de su espacio físico con un diseño de “Arquitectura Efímera” artesanal y práctica. 5.6. PLANEACION ESTRATÈGICA: Metodología para compartir riqueza; con las ventajas comparativas como mano de obra calificada y exportaciones de materias primas, directas de la planta a la taza, los valor agregados propios del café, y todo un mercado acorde con nuestra disposición.
HS code: {{pas.hsCode | limitTo: 23}}
Commercial information
Main customers:
Certifications:
Contact this company through Start-Up Nation Central
To get in touch with the ConnectAmericas support team, please send an e-mail with your request to soporte@connectamericas.com and we will get back to you briefly.
Follow Us